Desfiles de Moda

Especial Desfile de cátedras UP 2024

El pasado Lunes 9 de de diciembre se llevo a cabo una nueva edición del desfile de los estudiantes de la carrera de diseño de indumentaria de la Universidad de Palermo en el Hipódromo de Palermo.

En el mismo los alumnos presentaron sus proyectos finales los cuales fueron desarrollando en las diferentes cátedras durante el transcurso del año contando con un total de 10.

Tomando conciencia que se puede diseñar desde otra óptica siendo ético, responsable y conociendo nuestra identidad. Participando participaron estudiantes de Diseño de Accesorios I y II.

DENTIDAD Y DISEÑO ARGENTINO: Basados en el ADN de la etiqueta Francisco Ayala traba­jamos el concepto de Identidad Argentina en la Moda, desde la perspectiva del diseño de autor. La idea es concebir la moda como un Produc­to Cultural que refleje el diseño precolombino, nuestra cultura, nuestra flora y fauna, nuestros oficios ancestrales. Con trajes transformables que son multifuncionales las diferentes propuestas van desde el traje de novia hasta lo urbano. Estudiantes de Diseño de Accesorios I y II.

La empresa Cardón también es parte con una COLECCIÓN DE TENDENCIA A PARTIR DE LA IDENTIDAD DE MARCA CARDÓN: El proyecto se centra en la definición y estudio profundo de la identidad de la marca cardón, reconocida por su fusión única de tradición, cultura y contempora­neidad en la moda argentina. La colección será concebida bajo el prisma de las macrotendencias que reflejen la esencia de la tradición y la argentinidad, adaptadas a las influencias contemporáneas del mercado.  Del mismo modo desarrollados por estudiantes de Diseño de Accesorios I y II.

Otra de las empresas que apoyan la carrera con una catedra es Ritex con un diseño de moda con nombre propio: Colección de Tendencia a partir de la identidad de marca Ritex también por estudiantes de Diseño de Accesorios I y II.

DISEÑO DE AUTOR Y EXPERIMENTACIÓN TEXTIL: Los estudiantes generan la experiencia trabajando dentro del equipo de diseño de la marca Agostina Bianchi KNITWEAR. Realizando tejidos de diseño de autor de onda slow y de lujo simple, bajo procedimientos del comercio justo. Diseñando según las pautas y consignas de la empresa, desarrollan sus colecciones cápsula bajo ciertos parámetros y conceptos éticos de AB con la impronta de cada alumno, sin perder como referencia que debe ser un-proyecto con bajada comercial para que pueda ser vendible, funcional y comercial. La misma se inspirará en el alto In­vierno 025, en zonas exclusivas donde hay Nieve como Centros de Ski o regiones que presentan nevadas. Fomentando así la autenticidad del alumno para desarrollar su propia versión y estilo de diseño, expresando su perspectiva personal a través de sus creaciones. Estudiantes de Diseño de Accesorios I y II.

DISEÑAR ES CREAR IDENTIDAD: Construc­ción de un microemprendimiento de autor en moda, el cual será el resultado del estudio del mercado local y de las tendencias actuales, con el objetivo de desarrollar una identidad propia e innovadora como diseñador con proyección pro­fesional. Estudiantes de diseño de indumentaria VI.

PROPUESTA DE MARCA. EMPRENDIMIENTO, DISEÑO DE AUTOR: Diseño de una colección de alta complejidad, inmersa en el proyecto de un microemprendimiento, dirigida a un target de mercado específico y definido por cada es­tudiante. Estudiantes de Diseño de Indumentaria VI.

LA SASTRERIA COMO EJE DE DISEÑO: Proceso de diseño elaborado a partir del desarrollo de un concepto propuesto por el estudiante para una mini colección respetando la estética, meto­dología y recursos particulares. En la misma participaron estudiantes de Diseño de Accesorios I y II.

DISEÑO DE IDENTIDAD CORPORATIVA: La cátedra desarrolla la construcción de la identidad corporativa de cada estudiante, presentando en el desfile su colección como futuro emprendi­miento de marca. Estudiantes de Diseño de indumentaria VI

HIPÓTESIS TEXTIL: NUEVAS NARRATIVAS SOBRE EL FUTURO: Autoría en diseño. Abordaremos el trabajo de diseño de una colección de mediana y alta complejidad, partiendo de una búsqueda de inspiración derivada de la reflexión sobre el diseño de escenarios futuros. Focaliza­mos en los conceptos de indumentaria-refugio, transformación y resignificación /multifunciona­lidad. Conexión entre lo ancestral y el futuro. El propósito del proyecto es generar innovación, aportar nuevas miradas y búsqueda de nuevas soluciones desde el diseño. Crear colecciones con sello personal, ilusionando lenguajes, desa­rrollando textiles propios, pensando la colección de un modo integral. Se orienta al estudiante a comprender el rol interdisciplinario del trabajo del diseñador en el contexto actual. Estudiantes de Diseño de Accesorios I y II

Mostrar Más

Artículos relacionados