
La competencia Red Bull Autos Locos regreso luego de 10 años a la ciudad de Buenos Aires este domingo 12 de noviembre en la bajada de Carlos Pellegrini y Avenida Del Libertador, el evento, al que se pudo acceder de forma gratuita, llegó a concentrar a más de 30 mil personas.
En esta edición los encargados de conducir el evento y mantener la energía en lo más alto fueron Diego Leuco y Mica Vázquez. Por su parte en el jurado participaron Santi Maratea, Aldana Bertrán e Ima Rodríguez.
Después de un proceso de selección, fueron confirmados 30 vehículos para formar parte de la competencia, bajo el criterio de ser bizarros y divertidos, con un sistema obligatorio de frenos 100% funcionales.
La carrera comenzó alrededor de las 14:30 y la apertura estuvo a cargo del vehículo en forma de Bender, el personaje de Futurama.
Otro personaje reconocido fue Mate, de la serie Pixar Cars, creado por un equipo oriundo de la localidad bonaerense de Claypole, que compiten por segunda vez.
La competencia de los Autos Locos tiene más de 20 años de historia. La primera carrera se realizó en Bélgica, en el año 2000, y a partir de ese año recorrió todos los rincones del planeta, en ciudades como Tokio, Londres, Helsinki, Zagreb, Texas, Madrid, Brasilia y Santiago de Chile, entre otras. Este año Buenos Aires volvió a ser ciudad anfitriona.
Algunos Participantes.
Tres estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba presentaron el vehículo Felizmente Casados conducido por dos personas vestidas de novia y de novio a punto de casarse.



Otros de los protagonistas fue un grupo de Bomberos voluntarios de Luján, que conformaron el Team Reskatate que presentaron una ambulancia retro con la que ganaron la competencia.



Uno de los equipos más destacados en la etapa de selección fue Albañiles un viernes, que está conformado por un grupo de generadores de contenido del rubro de la construcción y herramientas.


Corner Team, conformado por mecánicos de Honda que presentaron un vehículo con forma de picada.


Loco Dinero, que contará con un auto doble cuya parte trasera emulará aun dólar y la delantera a un billete de $ 1.000.
Tambien estuvieron Los Funebreros que llegaron desde la localidad de Zárate con su auto-ataúd, emulando a los famosos africanos de Ghana que bailan con cajones funerarios sobre sus hombros.
























